El Colegio San Sebastián da vida al paisaje en Colorearte 2024
La creatividad y el arte volvieron a ser protagonistas en el Colegio San Sebastián con su destacada participación en el concurso nacional Colorearte 2024. Los estudiantes llevaron su expresión artística a un nuevo nivel, interviniendo un paisaje con telas teñidas y conceptos inspirados en la biodiversidad y la regeneración ambiental.
Bajo la guía de la profesora Carla Contreras y con el apoyo del profesor César Piñones, los alumnos desarrollaron dos intervenciones visuales significativas:
- Reviviendo un sector quemado: Mediante la disposición estratégica de telas de colores, los estudiantes transformaron un espacio afectado por incendios en una representación vibrante de la recuperación de la naturaleza.
- La abstracción cromática: Un montaje en el que los alumnos, vestidos en gamas específicas, interactuaron con las telas, creando una figura de interpretación libre que evocaba la conexión entre el ser humano y el entorno.

La experiencia no solo les permitió explorar su creatividad, sino también reflexionar sobre la relación entre el arte, la ciencia y la conciencia ecológica. El proyecto fue documentado con un registro audiovisual, con el fin de plasmar el proceso y el impacto del trabajo en la comunidad escolar.
Como parte de esta iniciativa, los estudiantes también trabajaron en la creación de un documental sobre la experiencia de Colorearte llamado “Entre Preguntas y Silencios”, capturando cada etapa del proyecto, desde la conceptualización hasta la intervención final. Este material audiovisual busca compartir la experiencia con un público más amplio y destacar el valor del arte como herramienta de transformación y reflexión.
Esta participación reafirma el compromiso del Colegio San Sebastián con la educación integral, fomentando la sensibilidad artística y el respeto por la naturaleza a través de experiencias innovadoras.
Redactado y editado por: Nicolás Alarcón y Jemima Cova