Comienza el Trabajo Cristal Escolar en el Colegio San Sebastián
El Colegio San Sebastián da la bienvenida a una nueva edición del Concurso Cristal Escolar, una iniciativa científica y creativa que permite a los estudiantes experimentar con la formación de cristales y descubrir el fascinante mundo de la cristalización. Este año, la participación ha crecido notablemente con la incorporación de numerosos alumnos de primero y segundo medio, quienes han mostrado un gran entusiasmo por aprender y formar parte de este proyecto.
El Concurso Cristal Escolar ha despertado la curiosidad de los estudiantes no solo por el atractivo de los cristales en sí, sino también por las experiencias que ofrece. Fernanda Ugalde comentó su motivación para unirse al taller:
«Me llamó la atención ver cómo los estudiantes del año pasado presentaban sus cristales con tanta emoción. Se veía entretenido y, además, me gusta la idea de salir del colegio y conocer nuevos lugares. Yo nunca he tenido la oportunidad de viajar más allá de Salamanca, y esta es una buena oportunidad para hacerlo.”
Asimismo, Benjamín Álvarez, mencionó que lo visual y estético del proceso de cristalización fue lo que más les atrajo.
Además del aspecto artístico y exploratorio, Fernanda recalca que se sintió motivada por el interés en la ciencia y el aprendizaje práctico:
«El profesor hablaba mucho del proyecto en clases, y cuando fuimos al museo de Valparaíso con la tía Carla me di cuenta de que realmente quería participar y sentir la misma sensación que los niños de cuarto medio. Quiero hacer un cristal bonito y aprender más sobre cómo se forman.»




El crecimiento del proyecto ha sido notorio en comparación con años anteriores. Según Benjamín que ya habían escuchado sobre la iniciativa, la cantidad de inscritos ha aumentado considerablemente:
«El año pasado en primero medio solo había tres estudiantes en el taller que estaban aprendiendo de mis compañeros de cuarto medio, dos de ellos eran mis amigos. Ahora hay muchos más, lo que hace que sea más entretenido.»
Los participantes del Concurso Cristal Escolar han estado reflexionando sobre cómo hacer que más estudiantes se interesen en el proyecto. Una de las estrategias que consideran más efectivas es dar a conocer el proceso de creación de los cristales a través de exposiciones dentro del colegio.
«Podríamos hacer demostraciones en la cancha o en las salas, mostrando cómo se forman los cristales. Ayer unos niños más chicos llegaron a la sala y querían tocarlo todo, estaban muy curiosos. Si los llevamos al laboratorio y les mostramos el proceso, seguro se motivan a participar.»
Algunos incluso sugirieron usar referencias populares para captar la atención de sus compañeros:
«Podríamos hacer que los videos parecieran un episodio de Breaking Bad. En la serie también trabajan con cristales, así que es una buena manera de atraer interés.»
Con la gran cantidad de estudiantes inscritos, el Concurso Cristal Escolar promete ser una de las actividades más llamativas del año. Más allá del aprendizaje sobre química y cristalización, este proyecto fomenta la creatividad, la colaboración y la participación activa de los estudiantes en el mundo de la ciencia.
Desde lo pedagógico, este trabajo ha sido clave gracias a la colaboración entre la asistente de laboratorio Sara Bugueño y el profesor de ciencias César Piñones, quienes han guiado y acompañado a los estudiantes en la elaboración de los cristales de sulfato de cobre y la comunicación de los resultados en la feria anual que sea realiza en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso . Su trabajo en equipo ha permitido que el proyecto no solo se mantenga, sino que crezca y motive a cada vez más alumnos a sumarse a esta experiencia enriquecedora.
Los participantes ya están listos para comenzar sus primeras experiencias en la formación de cristales y esperan poder compartir sus creaciones con la comunidad escolar en futuras exposiciones. Sin duda, este año el Concurso Cristal Escolar brillará más que nunca en el Colegio San Sebastián.