CREACIÓN: EXPRESIÓN Y CULTURA DE ACCIÓN
La creatividad es un pilar fundamental en el desarrollo de nuestros estudiantes. En esta sección, promovemos la producción de contenido artístico y literario, celebrando la expresión en todas sus formas.
TRABAJO MULTIMEDIAL "COLOREARTE"
El arte nos permite ver el mundo desde múltiples perspectivas, enriqueciendo nuestra manera de percibir y comprender su diversidad. En nuestro proyecto Colorearte, los estudiantes han explorado a fondo el impacto del color en la identidad y la cultura, experimentando con distintas formas de expresión artística. A través de esta experiencia, han descubierto cómo los colores pueden evocar emociones, contar historias y reflejar nuestra conexión con el entorno. Para compartir este fascinante proceso de creatividad y aprendizaje, hemos creado un video multimedial, disponible en nuestra página, que invita a sumergirse en el vibrante universo del color y su profundo significado.
DÍA DEL LIBRO


Cada año, celebramos el Día del Libro con actividades que fomentan el amor por la lectura y la escritura. Los estudiantes participan en cuentacuentos, creación de relatos, intervenciones artísticas y dramatizaciones de grandes obras literarias. Nuestro objetivo es que cada niño y joven descubra el poder de las historias y la magia de los libros.
PUEBLOS ORIGINARIOS
Reconocer y valorar nuestras raíces es fundamental. En este espacio, los estudiantes investigan y presentan trabajos sobre la cultura, historia y tradiciones de los pueblos originarios de nuestro país. A través de exposiciones, representaciones artísticas y talleres, promovemos la diversidad cultural y el respeto por nuestra herencia.


ANIVERSARIO DEL COLEGIO


Cada aniversario es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad como comunidad educativa. En esta celebración, los estudiantes participan en diversas actividades, desde competencias deportivas y artísticas hasta presentaciones culturales que resaltan el espíritu del Colegio San Sebastián.
Comienza el Taller de Periodismo Escolar: voces jóvenes que informan y crean
Nota escrita por Joel Miranda, alumno del Taller de Periodismo Escolar del Colegio San Sebastián.
El Colegio San Sebastián ha dado inicio este mes a una de sus apuestas formativas más creativas e integradoras: el Taller de Periodismo Escolar, un espacio pensado para que estudiantes con inquietudes comunicativas desarrollen habilidades críticas, narrativas y técnicas a través de distintos formatos y plataformas.
Desde las primeras sesiones, los participantes han demostrado gran entusiasmo y compromiso. El taller comenzó con la creación de fake news, una actividad que permitió reflexionar sobre la importancia de la veracidad, las fuentes confiables y los peligros de la desinformación, al mismo tiempo que estimuló la imaginación y el análisis.
Luego, el grupo se introdujo en el mundo audiovisual aprendiendo los tipos de planos y ángulos cinematográficos mediante el uso de cámaras del colegio. Esto les ha permitido ampliar su mirada frente al lenguaje visual y narrativo que utilizan los medios de comunicación, y comenzar a generar sus propios registros con criterio periodístico.
Otro de los hitos importantes del taller ha sido la creación de podcasts. Con libertad temática, los estudiantes han desarrollado cápsulas de audio donde expresan sus ideas, gustos, debates e inquietudes. Esta instancia ha permitido fortalecer no solo su expresión oral, sino también sus capacidades de planificación, escritura y trabajo colaborativo.
Actualmente, los alumnos se encuentran en plena producción de su proyecto más ambicioso hasta la fecha: un noticiero escolar. Este incluirá secciones completamente gestionadas por ellos, desde noticias serias hasta espacios de entretenimiento, entrevistas, cultura escolar y mucho más. Cada integrante ha asumido roles técnicos, periodísticos y de producción, siendo los verdaderos protagonistas de esta experiencia formativa.
El Taller de Periodismo se perfila así como un semillero de talentos y una instancia donde los y las estudiantes no solo aprenden sobre medios, sino que también ejercen su derecho a expresarse, a informar y a construir comunidad desde su propia voz.