CONVIVENCIA ESCOLAR: CRECIENDO JUNTOS

En el Colegio San Sebastián, entendemos la convivencia escolar como un pilar fundamental para el bienestar y desarrollo integral de nuestros estudiantes. Nuestro compromiso es garantizar un ambiente donde el respeto, la empatía y la sana convivencia sean los ejes centrales de la vida escolar, promoviendo espacios seguros y enriquecedores para toda la comunidad educativa.

Nuestro enfoque de convivencia se basa en la formación de valores, la prevención de conflictos y el desarrollo de habilidades socioemocionales que permitan a los y las estudiantes construir relaciones positivas, resolver problemas de manera pacífica y desenvolverse en un entorno de confianza y cooperación.

A través de diversas estrategias y programas, buscamos fortalecer una cultura de buen trato, inclusión y participación, asegurando que cada estudiante se sienta escuchado, valorado y acompañado en su proceso educativo.

NUESTRO ENFOQUE

  •  Promoción del respeto y la sana convivencia: Fomentamos relaciones basadas en la tolerancia, el diálogo y la construcción conjunta de normas de convivencia.
  •  Desarrollo de habilidades socioemocionales: Impulsamos talleres y actividades que potencian la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos.
  •  Estrategias de resolución pacífica de conflictos: Contamos con un equipo especializado que trabaja en la mediación y el acompañamiento de situaciones que puedan afectar la convivencia escolar.
  •  Inclusión y valoración de la diversidad: Creamos espacios seguros donde se respeta y valora la individualidad de cada estudiante, promoviendo la integración y el reconocimiento de las diferencias.
  •  Participación activa de la comunidad educativa: Involucramos a estudiantes, docentes, familias y asistentes de la educación en la construcción de una convivencia armoniosa y respetuosa.

ACCIONES Y PROGRAMAS

  • Talleres de habilidades socioemocionales: Espacios diseñados para que los estudiantes desarrollen herramientas de comunicación efectiva, regulación emocional, empatía y trabajo en equipo, fortaleciendo sus habilidades interpersonales y su bienestar emocional.
  • Mediación escolar: Implementamos estrategias de resolución de conflictos donde estudiantes y docentes pueden encontrar soluciones dialogadas, promoviendo el entendimiento mutuo y el respeto como base de la convivencia.
  •  Protocolos de convivencia: Contamos con un Reglamento Interno de Convivencia Escolar, que establece normas claras para la prevención y abordaje de conflictos, asegurando la protección y el bienestar de toda la comunidad escolar.
  •  Apoyo psicoeducativo: Brindamos acompañamiento y orientación a los estudiantes que lo requieran, a través de nuestra psicóloga y equipo de convivencia escolar, proporcionando herramientas para el desarrollo personal y la gestión de emociones.
  • Campañas de sensibilización: Organizamos actividades enfocadas en la promoción del respeto, la inclusión y la prevención del bullying, fortaleciendo una cultura escolar basada en valores y en el buen trato.
  • Trabajo con familias y comunidad: Fomentamos la colaboración activa de padres, madres, cuidadores y/0 apoderados en el proceso de formación de los estudiantes, promoviendo estrategias de acompañamiento y apoyo en la educación emocional y social de sus hijos/as.

CANALES DE APOYO

Si algún estudiante o miembro de la comunidad educativa requiere apoyo en temas de convivencia escolar, puede acercarse a:

  •  Encargado/a de Convivencia Escolar: Responsable de liderar estrategias y acciones para fortalecer la convivencia dentro del colegio.
  •  Psicóloga del colegio: Apoya en la orientación emocional y el bienestar de los estudiantes.
  • Equipo de Mediación y Resolución de Conflictos: Espacio de diálogo y acompañamiento para la solución de conflictos de manera pacífica y efectiva.

Creemos firmemente que una convivencia sana se construye con el compromiso de todos y todas, generando un entorno donde cada estudiante pueda aprender, crecer y desarrollarse plenamente en un espacio seguro, respetuoso e inclusivo.

× ¿Cómo puedo ayudarte?